la Diputación

Un ciclo de conferencias sobre el mundo de la ciudad en Roma acompaña la exposición del Museo provincial

El museo gestionado por la Junta colabora con la Diputación de Segovia en la programación de cuatro ponencias que, bajo el título ‘La ciudad romana: imagen e ideología', complementarán a la muestra temporal ‘Imago Urbis Romae. Ciudades romanas de Segovia', los días 13, 21 y 28 de abril, y 5 de mayo, todas ellas a las 19.30 horas

El ciclo de conferencias, fruto de la colaboración entre las dos instituciones, pretende realizar una aproximación a diferentes temas específicos a propósito del significado que la ciudad, en su concepto y en su desarrollo, tuvo en Roma. Este ciclo, titulado ‘La ciudad romana: imagen e ideología' complementa el abanico de actividades propuestas para la exposición temporal ‘Imago Urbis Romae. Ciudades romanas de Segovia' que acoge el centro desde el pasado mes de febrero. 
 
A lo largo de las próximas semanas, el salón de actos del centro cultural contará con las intervenciones de cuatro ponentes, procedentes de diversas universidades españolas, que abordarán aspectos como la ideología, el poder, la simbología, el pragmatismo o la religión; elementos, todos ellos, que ayudan a entender Roma y las ciudades, como expresión fundamental de organización y de civilización.
 
Las conferencias –todas a partir de las 19.30 horas- comenzarán mañana, miércoles 13 de abril, con ‘Ciudadanía, cabeceras de ciudades y territorio en la Hispania romana' a cargo de Julio Mangas Manjarrés, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Historia Antigua de España. En su ponencia, Mangas realizará un análisis sobre el desarrollo y la evolución de comunidades, gentes y ciudades en el caso específico de la ‘Hispania' romana.
 
La segunda intervención del ciclo, el jueves 21 de abril, la protagonizará Santiago Montero Herrero, de la Universidad Complutense de Madrid, donde hablará sobre ‘Ritos de fundación de ciudades romanas: la influencia etrusca'.
 
Para el jueves 28 de abril, el Museo de Segovia tiene prevista la intervención de Juan Santos Yanguas, miembro de la Universidad del País Vasco. En este caso, la exposición responde al título de ‘Política, sexo y muerte en las piedras y en las paredes de una ciudad romana'.
 
Julio Gómez Santacruz, de la Universidad de Extremadura, será el ponente de la última sesión del Museo de Segovia que tendrá lugar el jueves 5 de mayo a partir de las 19.00 horas. Su ponencia versará sobre ‘El legado en piedra del emperador Adriano: reflejo de su mentalidad en Roma y en el Imperio'.