Inicio

Hoy
El tiempo
36º
20º
Lluvia 0%
Viento 15 km/h
sábado, 05 julio 2025
El tiempo
31º
17º
Lluvia 90%
Viento 15 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANISTICAS MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANISTICAS
27 de junio de 18

MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANISTICAS

Publicada la modificación de las normas urbanísticas del municipio

    Ver más Noticias

    Noticias de la Diputación

    Miguel Ángel de Vicente acompaña a María Luisa Gil, alcaldesa de Fuente de Santa Cruz, en la presentación de su libro sobre la Cofradía del Santísimo Sacramento
    Después de una mañana de ruta por los pueblos del nordeste de la provincia, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, se trasladó en la tarde de ayer, sábado, a Fuente de Santa Cruz, donde la alcaldesa del municipio, María Luisa Gil, presentó el libro 'Cofradía del Santísimo Sacramento de Fuente de Santa Cruz'. Editada por la Diputación y escrita por la propia regidora, tras un estudio encomendado por los mayordomos de agrupación religiosa, la publicación recoge la Historia de la Cofradía, desde sus orígenes en el siglo diecisiete hasta la actualidad, en la que, a pesar de encontrarse en un pueblo de menos de cien habitantes, mantiene vivas costumbres como la procesión del Corpus, las Minervas o la Exaltación de la Santa Cruz cuando llega el mes de septiembre. Durante la presentación, a la que precedió la celebración de la novena, el presidente de la institución provincial felicitó a la alcaldesa y le dedicó unas palabras de cariño, recordando el museo etnográfico que ha montado en una de sus propiedades y subrayando su vocación de servicio público al que no sólo da cumplimiento con su "dedicación y atención a los vecinos del pueblo y sus necesidades", sino también, al "tratar de dignificar las señas de identidad de la comunidad; haciendo valer su valor y conservándolas, llegando a mejorar sus condiciones".
     
    Tras la presentación de la publicación en un acto que ha llenado uno de los salones municipales, se ha descubierto una placa de piedra conmemorativa recordando la celebración de la Minerva desde 1639.